
1. Calma. Las pugnas electorales, los sueldos atrasados, la renuncia de Reynoso, la presunta bronca del recién llegado Capitano con uno de sus marineros. Todo eso confabula para que al final de la semana los jugadores tengan la cabeza en otro lado. Para los que dicen que eso no juega, pues se equivocan. Hace unos meses, un referente de la ‘U’, Piero Alva, dijo en una entrevista que es un jugador que “trabaja por motivaciones”. Y esas cosas no motivan a nadie.
2. Entender al DT. El cambio de Capitano por Reynoso fue abrupto también en la cancha. Pese a que el discurso futbolístico es casi el mismo (tenerla, rotarla, esperar) por momentos la ‘U’ parece seguir entrando en el desorden de un equipo sin identidad de juego. De hecho, el gol de Jesús Rabanal ante Vallejo fue hechura del técnico que dejó al equipo y no del entrenador que ahora camina por Ate.
3. Un club saneado. La tesorería de Universitario debe luchar a brazo partido para que el dinero caiga a cuentagotas: a veces trabajan con dinero prestado por parte de los socios y no siempre se llega a fin de mes. La directiva trabaja con dinero de mañana para pagar las cuentas de ayer. Todo porque León y cía. no puede hacer negocios con inversores pues el clima de inestabilidad trasciende los pasillos del Monumental. La versión de la directiva es que ellos se deben quedar tres años más de gobierno. La oposición asegura que la elección fue ilegal. Una junta transitoria espera ingresar en cualquier momento. Si usted no puede entender quién tiene la razón, los que quieran invertir en el club, menos.
4. Gol. Universitario tiene 32 goles a favor, la misma cantidad que un equipo sin muchas aspiraciones al título como CNI. El líder del campeonato, Universidad San Martín ha hecho 53 tantos en lo que va del año y apunta viento en popa a quedar primero antes de pasar a las liguillas. La falta de gol de la ‘U’ es endémica: su goleador, Piero Alva, ha anotado 8 tantos –menos de la mitad que el Chino Ximénez, goleador del torneo–. Sin embargo, esta falencia tiene una fortaleza en el otro lado del campo: la ‘U’ de la era Reynoso se caracterizó por ser cauta y por recibir pocos goles. Si se tiene eso como base, la llegada de un atacante como Darío Gigena podría ser clave. Siempre y cuando la meta.
2. Entender al DT. El cambio de Capitano por Reynoso fue abrupto también en la cancha. Pese a que el discurso futbolístico es casi el mismo (tenerla, rotarla, esperar) por momentos la ‘U’ parece seguir entrando en el desorden de un equipo sin identidad de juego. De hecho, el gol de Jesús Rabanal ante Vallejo fue hechura del técnico que dejó al equipo y no del entrenador que ahora camina por Ate.
3. Un club saneado. La tesorería de Universitario debe luchar a brazo partido para que el dinero caiga a cuentagotas: a veces trabajan con dinero prestado por parte de los socios y no siempre se llega a fin de mes. La directiva trabaja con dinero de mañana para pagar las cuentas de ayer. Todo porque León y cía. no puede hacer negocios con inversores pues el clima de inestabilidad trasciende los pasillos del Monumental. La versión de la directiva es que ellos se deben quedar tres años más de gobierno. La oposición asegura que la elección fue ilegal. Una junta transitoria espera ingresar en cualquier momento. Si usted no puede entender quién tiene la razón, los que quieran invertir en el club, menos.
4. Gol. Universitario tiene 32 goles a favor, la misma cantidad que un equipo sin muchas aspiraciones al título como CNI. El líder del campeonato, Universidad San Martín ha hecho 53 tantos en lo que va del año y apunta viento en popa a quedar primero antes de pasar a las liguillas. La falta de gol de la ‘U’ es endémica: su goleador, Piero Alva, ha anotado 8 tantos –menos de la mitad que el Chino Ximénez, goleador del torneo–. Sin embargo, esta falencia tiene una fortaleza en el otro lado del campo: la ‘U’ de la era Reynoso se caracterizó por ser cauta y por recibir pocos goles. Si se tiene eso como base, la llegada de un atacante como Darío Gigena podría ser clave. Siempre y cuando la meta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario