viernes, 9 de julio de 2010

Confianza holandesa


La selección de los Holanda ha conseguido la fama indeseada de “eterna aspirante”, como resultado de haber perdido en dos ocasiones la final de la Copa Mundial de la FIFA en la década de 1970. En 1974, los holandeses cayeron ante sus vecinos y encarnizados rivales, los alemanes y volvieron a tropezar en el último escollo en 1978 ante Argentina. En ambas ocasiones, la Naranja Mecánica era la gran favorita a ceñirse la corona, con aquel estilo fluido y majestuoso que se dio en llamar “fútbol total”.

“Hemos venido a Sudáfrica con el único objetivo de ganar el Mundial”, declaró sin tapujos Eljero Elia, el joven suplente de 23 años que causa sensación cada vez que salta al terreno de juego para iluminar el ataque holandés. “No tiene sentido llegar a un Mundial con la idea de meterse en cuartos o para hacer bulto”, comentó a FIFA.com el extremo del Hamburgo, famoso por su inconformismo, con la frescura propia de un joven dispuesto a comerse el mundo. Elia ni siquiera había nacido la última vez que los holandeses disputaron una final de la Copa Mundial de la FIFA, y tenía tan sólo seis meses de edad cuando su nación, bajo el liderazgo de dos hombres legendarios, Ruud Gullit y Marco van Basten, conquistó en Alemania el trofeo internacional más importante que brilla en sus vitrinas: la EURO 1988. “Demostraremos lo que somos capaces de hacer”, añadió.

Todos para uno y uno para todos: somos un bloque que trabaja unido, que juega unido, que lucha unido.Giovanni van Bronckhorst, sobre el ambiente en la 'Oranje'
Los holandeses han figurado siempre en el grupo de grandes favoritos, incluso una vez pasados los días de gloria de Johan Cruyff, Johan Neeskens y Johnny Rep en aquellos maravillosos años setenta; y, sin embargo, siempre han fracasado en su intento de camino al choque decisivo. La gran final contra España del 11 de julio próximo, en el estadio Soccer City de Johannesburgo, será su primer intento por alzar el codiciado trofeo al final del último partido de la competición en 32 años. Se ha apuntado a sus luchas intestinas y exclusivismo durante las concentraciones como grandes culpables de sus fracasos en las últimas ediciones de la competición. Unos problemas que no parece sufrir en absoluto el combinado que ha presentado Bert van Marwijk en esta fase final disputada en tierras africanas. “Todos para uno y uno para todos: somos un bloque que trabaja unido, que juega unido, que lucha unido”, manifestó su capitán, Giovanni van Bronckhorst, un hombre que colgará las botas después del partido del domingo contra España, donde luchará por borrar con la conquista del cetro mundial esa antigua reputación que arrastar de rendir por debajo de sus posibilidades. “En este equipo, nadie es más que nadie. Ahí radica nuestra fuerza”.

El incansable trabajo y compromiso de Dirk Kuyt redefine la nueva Oranje, una selección que en su día fue sinónimo de estilo, clase y sofisticación. “Todo el mundo quiere jugar un fútbol bonito, marcar toneladas de goles y ganar montones de puntos”, explicó el ariete del Liverpool a FIFA.com. “Pero a mí me satisfacen mucho más los resultados”, afirmó a la vez que destacaba el pleno de victorias (6 en 6 partidos) que se ha anotado su equipo en Sudáfrica.

“Nadie te regala nada en un Mundial”, aseguró Arjen Robben, cuyo regreso tras una lesión ha proporcionado a los holandeses un buen impulso en ataque. Robben ha marcado dos goles en cuatro partidos desde que, en octavos de final, regresó al once inicial, y destaca como un hombre peligrosísimo en un equipo trabajador, sólido y resistente. “Tienes que emplearte con uñas y dientes para arrancar lo que buscas, y eso es lo que hemos hecho en nuestros partidos”. En la final, el holandés se enfrentará a un equipo que ha logrado mezclar estilo con resultados, el campeón de Europa, España.

Kuyt tiene la última palabra, y la aprovecha para poner de relieve la nueva baza entorno a la cual se articula el grupo: “Somos un equipo paciente. No nos dejamos llevar por los nervios. Hasta el momento, esta cualidad nos ha servido de mucho, y confiamos en que siga haciéndolo”.
FIFA.COM

No hay comentarios:

Publicar un comentario